La Horda y la Alianza juntas en WoW
⌚ 3 Min de lectura
El universo de World of Warcraft siempre ha girado en torno a la enemistad entre la Alianza y la Horda, pero parece que el eterno conflicto podría finalizar.
La guerra en Azeroth es un elemento cotidiano que a nadie le extraña. Durante milenios, la Horda y la Alianza han estado en un conflicto permanente que solo se ha levantado mediante un armisticio para solucionar problemas que le han sido comunes a ambos bandos. Eso ha ocurrido en algunas ocasiones a lo largo de la historia de World of Warcraft, como actualmente en Shadowlands, aunque todo parece indicar que, más que ante un parón temporal de las hostilidades, podríamos llegar a un tratado de paz más duradero.
Hasta ahora, un jugador de la Horda y otro de la Alianza no podían compartir clan y eran escasas las interacciones que podían tener dentro del juego. Pero habida cuenta de lo bien que suelen ser recibidas estas y el buen rollo que se produce en la comunidad cuando los usuarios de los equipos enfrentados se reúnen, Blizzard podría plantearse que este pacto de no agresión se mantenga para siempre… aunque todo con una explicación más o menos coherente.
Más allá de su justificación en la historia, en términos de comunidad la compañía tiene claro que no tiene intención de separar unos jugadores de otros únicamente por haber elegido facciones diferentes. ¿Por qué dos amigos que tienen sentimientos de identidad distintos no pueden jugar juntos? Esa parece ser la pregunta que se han hecho y que han decidido responder de la siguiente manera: reduciendo muchísimo las limitaciones que existen para jugar con el bando rival.
Los jugadores de la Alianza y la Horda podrán compartir gremio
El último parche lanzado por Blizzard permitirá hasta nuevo aviso que los usuarios de las distintas facciones se unan en el mismo gremio, algo que ha sido demandado desde el primer día del juego: la posibilidad de que haya crossplay entre los grupos enemigos. No es la primera vez que se relajan las restricciones, pero sí el primer movimiento tan importante encaminado a distenderse al máximo posible.
El año pasado, una actualización de Shadowlands permitió que personajes de ambos grupos se aliaran en determinadas misiones, además de otras funcionalidades varias. Esa primera toma de contacto funcionó a la perfección… y es el motivo por el que precisamente hayan decidido dar un paso adelante.
En algunos pasajes de su historia, la Horda y la Alianza fueron obligadas a crear un grupo común, pero en términos de gameplay siempre han ido por su cuenta. El conflicto entre ambos era sobre lo que se había construido el juego y siempre se ha temido estropearlo por eliminarlo, pero ese miedo ha desaparecido por completo.

https://bit.ly/3M8RwFB
Fuente: Blizzard
Así es el parche del fin de la guerra entre Alianza y Horda
Conocida como Ascuas de Neltharion, la actualización 10.1 del juego introducirá bastantes más novedades, aunque no tan sonadas. Entre ellas, encontramos una nueva zona, la raid de Aberrus y un par de nuevas mazmorras. Las principales inclusiones son:
- La nueva zona Caverna Zaralek, una cueva subterránea con misiones, enemigos y personajes exclusivos y los nuevos jinetes de dragones
- La banda Aberrus, el Crisol Ensombrecido, un laboratorio secreto en el que Neltharion creó a los dracthyr auspiciado por las promesas de los dioses antiguos. Allí encontrarás a nuevos jefes con niveles de dificultad normal, heroica y mítica
- La llegada de una nueva rotación de míticas+, en la que se incluyen las mazmorras Hornada Frondacuero, Salas de Infusión, Uldaman: Legado de Tyr y Neltharu. A ellas se sumarán Fuerte Libre, Catacumbas Putrefacas, guarida de Neltharion y Cumbre del Vórtice
Pero lo que más llamará la atención será, sin duda, los cambios a las restricciones de la Horda y la Alianza. Desde la llegada del parche, jugadores de ambos bandos podrán compartir pantalla y gremio cuando se inviten usando el BattleTag o el ID Real: pueden buscar grupos y participar en mazmorras, bandas o casi cualquier tipo de desafío multijugador. Quedan eximidas las mazmorras heroicas, las refriegas y los campos de batallas aleatorios.
Un último punto importante: los jefes de los gremios podrán deshabilitar la opción de que miembros de la facción contraria se unan a la suya, algo que contentará a aquellos usuarios que quieren dejar intacta la pureza de World of Warcraft y a los que no les termina de hacer mucha gracia esta relajación en un conflicto que ha existido siempre en Azeroth.