Una unión histórica: Giants Gaming adquiere x6tence
⌚ 3 Min de lectura
La compañía que gestiona Vodafone Giants compra x6tence y gestionará a dos de los clubes con mayor peso e historia de la industria española de esports.
Giants Gaming S.L, la sociedad que gestiona a Vodafone Giants, acaba de hacer oficial la adquisición de otro de los clubes más prestigiosos y veteranos de la industria de los deportes electrónicos españoles, x6tence.
Fundada en 2004, la compañía alicantina no desaparecerá como marca, sino que se integrará en una estrategia de empresa aún mayor.
Esta unión supone que dos de los equipos con más historia y peso en el sector se unen para convertirse en la principal referencia de España y aspirar a ser uno de los referentes a nivel europeo gracias a la experiencia de Giants en títulos como League of Legends y la de x6tence en Counter Strike.
José Ramón Díaz, presidente de la compañía, insistió en Esportmaniacos que no se trata de una absorción al uso, sino que ambos equipos convivirán bajo la misma dirección, pero enfocándose en aquellas disciplinas donde son históricamente fuertes y desarrollándose como marcas independientes y con la estrategia que venían acometiendo. Por ejemplo, Díaz ha confirmado que el año que viene Vodafone Giants no tendrá ninguna plantilla de CS:GO y x6tence ya no cuenta con ninguna en League of Legends. “El movimiento nos da la oportunidad de crecer y hacer cosas que solo como Giants no podíamos”, explica.
El objetivo es que ambas coexistan bajo el mismo conglomerado, pero que se desarrollen individualmente. Esto era precisamente el principal temor de los seguidores de x6tence, que temían que su equipo se diluyera y se transformara en un filial de Vodafone Giants, algo que Díaz desmintió rápidamente. “Son dos marcas lo suficientemente potentes como para tener que unificarlas, son independientes. No tendría sentido. Una de las mejores cosas que tiene x6tence es su afición y comunidad”, especificó.
Unas largas negociaciones

El primero en sugerir la idea fue Adrián Gómez, uno de los antiguos dueños de x6tence y que ahora pasará a formar parte del equipo directivo del Giants Gaming. “Es algo que siempre hemos hablado, no ha salido de la nada. Se dieron una serie de condicionantes que eran necesarios para que la operación fuera viable”, relataba en la rueda de prensa online organizada por Esportmaniacos.
Gómez quiso insistir en que no es una anexión como tal, y que ambos clubes tuvieron que ceder para que el acuerdo satisficiera a todas las partes. Aun así, las propiedades de x6tence en Elche, ciudad en la que estaba su centro de mando y también la Nave Nodriza en la que competía el club de League of Legends, no pertenecerán a Giants Gaming, que actualmente está en proceso de construir unas instalaciones bastante ambiciosas en las que trabajarán también los antiguos empleados de los alienígenas.
El presidente de Giants quiso recalcar que el movimiento está encaminado a consolidar la estrategia de globalizar la marca y no centrarse solo en el mercado y consumidor nacional. “Quizá nos abramos a incorporar otros juegos que a nivel internacional nos pueden posicionar de formas que no estamos posicionados actualmente”, detalla.
En esa misma línea siguió Adrián Gómez, que insiste en que de la mano pueden hacer cosas que por separado no, descartando que la unión se deba más a cuestiones económicas que de expansión de marca. “Se ha dado la coyuntura justa para acometer esta operación, cuanto más tiempo pasara, más complicado iba a ser”, ampliaba.
Las plantillas, el tema a resolver
Hay títulos en los que ambos conjuntos suman hasta cuatro plantillas, como es el caso de CS:GO. Esto es algo problemático en cuanto hay competiciones que restringen la participación de clubes que formen parte del mismo conglomerado. Es, precisamente, lo que ha pasado con la Superliga Orange: x6tence dejó su plaza, que fue adquirida inmediatamente por Cream Real Betis Esports. Por lo pronto, uno de los que se caen son los argentinos del primer equipo de x6tence debido a que no se han logrado “los objetivos planteados”.
“Es el punto más complejo”, contemplaba Díaz, que recordó los ejemplos de Astralis, Virtus.pro y Fnatic para explicar que esperan contar con un colchón de tiempo para poder resolver estas cuestiones. “Para finales de año regularizaremos todo”, sentenció. Lo que tienen verdaderamente claro es que habrá una única marca para el shooter de Valve, y que esa será, sin duda, x6tence, con mucho más recorrido y experiencia que Giants.
Antonio Rivas ‘Flipin’, un jugador histórico de CS:GO y que hasta hace unos días poseía el 10% del equipo alienígena, continuará trabajando para la marca como embajador, de manera que su conexión con el equipo que le pertenecía seguirá existiendo.
La unión de ambos conjuntos es un punto de inflexión en la industria de los deportes electrónicos de España. Primero, porque supone que ya haya un líder consolidado y segundo, porque agentes más fuertes ayudarán a consolidar el sector. Además, quién sabe si han abierto una caja a la que muchos otros puedan echar mano en el futuro…
Periodista especializado
MAPFRE