ESL Masters trae de vuelta el competitivo de Clash of Clans
⌚ 3 Min de lectura
El título para móviles Clash of Clans regresa al panorama competitivo de la mano de ESL Masters como uno de los que tiene la escena amateur más pujante.
Clash of Clans sigue presente en la escena de los deportes electrónicos. ESL Masters lo ha recuperado gracias al profundo apoyo que tuvieron las MAPFRE Challengers y le da la oportunidad a este título para móviles con uno de los ecosistemas amateurs más vigorosos a nivel nacional.
Todos los que así lo deseen tienen hasta cinco oportunidades diferentes de entrar en la competición. El primer clasificatorio de los abiertos que se celebrarán arrancará el próximo 20 de mayo: cada open se disputará los martes y los miércoles de esa semana.
Un sistema de puntos medirá quiénes son los mejores jugadores de cada torneo, de los que saldrán un equipo por cada uno de ellos que pasarán a la siguiente ronda.
Calendario competitivo
La fase regular comenzará sus andaduras el 29 de junio, al que además de los conjuntos clasificados previamente acudirán tres equipos invitados: Team Queso, X6tence y Cream Real Betis.
Las finales tendrán lugar el fin de semana del 18 y 19 de julio, y repartirán hasta 3.000€ en premios, una cifra bastante elevada que demuestra la fuerte apuesta de la ESL Masters por este deporte electrónico.
El motivo de las fechas se debe a que la intención de la organizadora es que no coincida con otras competiciones, de forma que el público siempre tenga a su alcance una mínima oferta competitiva para ver y disfrutar de uno de los pocos sectores que no ha parado este año.
El formato de cada enfrentamiento será al mejor de 3 (Bo3), más dinámico de cara al espectador y que hace más equilibrados los partidos. Además, no solo habrá un jugoso premio en metálico. La idea de la organización, que parte de la pretensión de exportar el talento nacional fuera de nuestras fronteras, es entregar al equipo que se alce con el trofeo un billete a una competición importante que todavía no se ha anunciado.
Todos los encuentros serán retransmitidos en el canal de Youtube de la ESL España, locutadas por la voces expertas en el sector ‘Sockers’, ‘Ixena’ y ‘Zolokotroko’. El torneo cuenta con la aprobación de Clash of Clans de la mano de su dueño, Supercell, que quiere seguir desarrollando la escena competitiva de su título.

Empuje de los MAPFRE Challengers
La celebración de este nuevo ESL Masters no habría sido posible sin el éxito de los tres torneos del Mapfre Challengers, en el que no solo Clash of Clans ha reunido a un inconmensurable número de jugadores, sino que también Fifa 20 y Legends of Runeterra han mantenido semana a semana el ánimo competitivo bastante vivo.
El simulador de fútbol y el título de cartas de Riot Games reparten cada semana 50€ en premios, mientras que el juego de Supercell otorga 250€ al mes.
Todas las semanas, desde principios de abril, los MAPFRE Challengers ofrecían a los fanáticos de dichos juegos la posibilidad de abrirse un hueco en el panorama profesional con sus torneos y de pulir al máximo sus habilidades enfrentándolos a otros jugadores del resto del mundo. Los jueves y viernes se juega Clash of Clans, los sábados, FIFA, y el domingo, Legends of Runeterra (LoR).
MAPFRE y ESL han sido los primeros en organizar un torneo de LoR, un título con poco recorrido, pero que promete ser uno de los que irrumpan con más fuerza en la escena internacional de deportes electrónicos. Aquellos que no dudan en adentrarse en el panorama profesional tienen en estas MAPFRE Challengers una oportunidad única para tantear el terreno y hacerse un nombre.