Las mejores bandas sonoras de videojuegos
⌚ 3 Min de lectura
¿Buscas las bandas sonoras de tus videojuegos favoritos? Hemos recopilado para ti las listas de Spotify con las BSO de los mejores videojuegos.
El impacto de los videojuegos va más allá de su gameplay, historia, protagonistas o estilo gráfico. Como las buenas películas, las bandas sonoras de los videojuegos han trascendido el ámbito de lo jugable y la narrativa. No sería extraño que muchos recuerden antes alguna melodía de un título antes que un personaje o estilo de juego.
Su amplia variedad permite que podamos disfrutarla en escenarios totalmente distintos: para concentrarte mientras estás estudiando, para motivarte a la hora de realizar actividades físicas, para disfrutar del tiempo con tus amigos e incluso para estimular tus emociones. Y lo mejor de todo es que una buena parte de estas BSO puedes encontrarlas en Spotify, una de las herramientas de música más utilizadas.
Música de videojuegos en Spotify
Street Fighter 2
Street Fighter 2 es uno de los juegos que marcaron el género de peleas tiene una de las bandas sonoras más icónicas de la historia. Y no se trata solo que personajes como Guile y Ryu tengan melodías que han pasado de generación en generación, sino que incluso la música que arranca el juego o la de selección de personajes es exquisita.
Los más veteranos acudirán a ella para saciar su nostalgia y los más jóvenes, para adentrarse en una de las bases de los títulos actuales.
Megaman
El héroe azulado fue el protagonista de uno primeros plataformeros más jugados en todo el mundo. Los jugones de los 90 trasnocharon alguna que otra vez disfrutando de sus aventuras y desafíos y, por supuesto, con la música activada.
La canción que sonaba de fondo a la hora de enfrentarte a los jefes finales era de gran ayuda, sobre todo si necesitabas concentrarte aún más. Ahora podrás revivir todas aquellas peripecias gracias a esta playlist.
Final Fantasy VII
¿Te imaginas a uno de los juegos más conocidos sin su compositor? Sería imposible pensar que sin Nobuo Uematsu, Final Fantasy VII habría sido lo mismo. Su música nos hizo vibrar, llorar, sentir rabia y tristeza e incluso algo de pánico.
Su conjugación perfecta con el gameplay ha permitido considerar esta obra en concreto como una de las mejores del siglo XX. La música del reactor, la canción de Tifa o la del Juicio Final podrían estar en el top 25 de la historia del videojuego.
Sonic
Los que disfrutaran de las aventuras del erizo en las consolas Megadrive conocerán de primera mano como esta consiguió casar a la perfección con la velocidad de la acción del juego.
La más que mítica Green Hill Zone lleva sonando en los auriculares de los fans de la música arcade durante décadas. Y es que, por más que pase el tiempo… ¡no envejece lo más mínimo!

https://bit.ly/2YmKItf
Super Mario 64
Es uno de los títulos de la mitiquísima saga que más se recuerdan, por ser el primero en tres dimensiones y ser muy revolucionario en su época al tirar de figuras poligonales y dar una amplia libertad al jugador a la hora de completar sus misiones, dejando de lado la habitual linealidad.
Entre tanto recurso moderno, la música no pudo destacar tanto, pero lo cierto es que la banda sonora de este juego también es bastante recordada.
Hotline Miami 2
Desafiante, complicado, desenfrenado y con una banda sonora que te mete de lleno en la historia y en la acción desde el minuto uno. Su propuesta es bastante simple, pero consigue enganchar rápidamente al jugador. Uno de los elementos que más le hizo destacar fue esa música, que encaja a la perfección con esa velocidad de vértigo del gameplay.
Castlevania
La histórica batalla entre la familia Belmont y el conde Drácula tuvo una de las bandas sonoras más impactantes del momento. El Castlevania Bloodline de Megadrive tuvo la canción ‘Reincarnated soul’ como uno de sus grandes baluartes. Con melodías así, normal que los títulos del momento sean tan recordados…
Life is Strange
En esta aventura narrativa, la música juega un papel central. Escogieron una playlist de música indie que ayudó a aumentar la carga dramática de la trama.
En ocasiones, incluso ayudaba a pausar la acción de la obra para que el jugador se limitara a disfrutar de su banda sonora. ¡Resulta complicado escuchar las canciones y no rememorar las escenas en las que se enmarcaban!
Assasin’s Creed 2
Jesper Kyd es uno de los grandes culpables de que Asassin’s Creed se convirtiera en una de las franquicias más laureadas del mundo de los videojuegos. Su obra cumbre fue en el segundo título, en el que puso música a las peripecias de Ezio Auditore.
La canción ‘Ezio’s Family’ emociona a todo aquel que la oye, haciendo imposible olvidar la trágica historia del asesino florentino.
Periodista especializado
MAPFRE