El smartphone con mejor ratio pantalla/volumen
⌚ 4 Min de lectura
En la carrera por fabricar el mejor smartphone del mercado, las marcas se han esforzado por diseñar las pantallas más innovadoras. Te presentamos algunos modelos con pantallas de gran tamaño, buena resolución y un buen aprovechamiento de los paneles.
Encontrar el mejor smartphone del mercado, en un sector en el que la oferta es tan amplia y variada, no es fácil. Pero si atendemos a determinados factores, como el ratio pantalla/volumen, podemos acotar más la búsqueda. Y eso es lo que hemos hecho en esta ocasión. Por eso, si lo que quieres es un móvil con buenas prestaciones y que cuente con una pantalla que destaque sobre las demás, aquí encontrarás lo que buscas.
¿Qué tiene que tener una buena pantalla?
A la hora de elegir la mejor pantalla no basta con fijarse solo en la que tenga el diagonal más grande. Además, hay que prestar atención al ratio de pantalla, la resolución, la densidad de píxeles o el tipo de panel.
En los últimos años, hemos pasado por el ratio 3:2, después el popular 16:9, y los actuales 18:9, 18,5:9 o 19:9. La clave es, al fin y al cabo, en disponer de mayor superficie de pantalla sin tener que hacer que sean cuadradas ni que las dimensiones del móvil sean demasiado grandes.
En cuanto a la tecnología del panel, las pantallas OLED ofrecen imágenes de alto brillo y contraste más llamativas en pantallas grandes, aunque todo depende de la calibración del fabricante. Además, esta tecnología permite aprovechar mejor las dimensiones del móvil y son más eficientes energéticamente que las LCD.
Sin embargo, las pantallas LCD son más baratas y duraderas, su ángulo de visionado es más extenso y no suelen perder nitidez.
Respecto a la resolución, esta cobra mayor importancia a medida que las pantallas crecen y más gente usa el móvil para jugar. En gama alta, lo normal es encontrar tal densidad de píxeles que poco importa la tecnología empleada en el panel.
El mejor ratio pantalla/volumen
Xiaomi Mi 9

http://bit.ly/2xmGKnu
Pulgadas | 6,39 |
Aprovechamiento del frontal | 85,2 por ciento |
Tecnología de panel | Super AMOLED |
Resolución | 2.280 x 1.080 píxeles (403 ppp) |
El modelo de gama alta de Xiaomi continua en 2019 ofreciendo diseño y un sinfín de especificaciones a un precio muy económico. El fabricante ha conseguido encajar una pantalla más grande en un cuerpo similar al del Xiaomi Mi 8 y reducir el grosor que conlleva la incorporación de un panel deslizante, lo que hace que su ratio pantalla/volumen sea uno de los mejores, perfecto para jugar a tus juegos de Android favoritos.
Samsung Galaxy S10 Plus

http://bit.ly/2Nrr5ya
Pulgadas | 6,4 |
Aprovechamiento del frontal | 85,7 por ciento |
Tecnología de panel | Dynamic AMOLED |
Resolución | 3.040 x 1.440 píxeles (526 ppp) |
Estamos ante la mejor pantalla que puede tener en estos momentos un teléfono inteligente, o al menos eso es lo que asegura DisplayMate, un medio especializado en analizar todo tipo de paneles en televisores y smartphones.
El dispositivo ha mejorado respecto a sus hermanos pequeños en precisión de color y contraste, siendo un 17 por ciento más brillante que el Galaxy 9. Además, en cuanto a los ángulos de visión de la pantalla (cambios de brillo y color) también ha experimentado mejoras notables. En conjunto, presenta una mejor definición y un menor consumo, cualidades más que suficientes para obtener un A+, la nota más alta jamás emitida por el medio experto en pantallas.
One Plus 7 Pro

http://bit.ly/2YAnzCR
Pulgadas | 6,6 |
Aprovechamiento del frontal | 87,4 por ciento |
Tecnología de panel | Fluid AMOLED |
Resolución | 3.120 x 1.440 píxeles (516 ppp) |
Promete ser el mejor teléfono chino de la historia, un auténtico gama alta en todos sus apartados por el que no hay que pagar precios por encima de los mil euros.
Una de sus grandes innovaciones es su pantalla curva con una tasa de refresco de 90 hercios, además de su aprovechamiento del 87 por ciento. Estos datos, unido a su resolución y a la densidad de píxeles por pulgada hacen de esta una de las mejores pantallas que se pueden encontrar actualmente.
Honor View 20

http://bit.ly/2Yt2ZUA
Pulgadas | 6,4 |
Aprovechamiento del frontal | 91,8 por ciento |
Tecnología de panel | LCD |
Resolución | 2.310 x 1.080 píxeles (412 ppp) |
Este es el primer Honor que se ha atrevido a decir adiós al noch para dar la bienvenida a la pantalla con agujero. Un teléfono potente y con una gran pantalla. En cuanto a su resolución, contraste, reproducción de color y nitidez, son más que recomendables. Además, el panel cuenta con importantes innovaciones, como la posibilidad de elegir entre diferentes perfiles de color y de modificar la temperatura de color. Por sacar un pero: los ángulos de visión deslucen una poco la experiencia de uso.
OPPO Find X

http://bit.ly/2KUhnlQ
Pulgadas | 6,42 |
Aprovechamiento del frontal | 93,8 por ciento |
Tecnología de panel | AMOLED |
Resolución | 2.340 x 1.080 píxeles (401 ppp) |
Estamos ante uno de los mejores smartphones del mercado con una pantalla realmente infinita, sin bordes, agujeros o muescas. No es habitual encontrar un panel de 6,42 pulgadas en un móvil de estas dimensiones, y la razón es que el ratio pantalla/volumen del OPPO Find X es el mejor del momento, con un aprovechamiento de la pantalla del 93,8 por ciento.