Lo que sabemos del Valorant Champions Tour 2023
⌚ 3 Min de lectura
La Valorant Champions 2023 tendrá un lavado de cara con la intención de potenciar el circuito competitivo del shooter: estos son los cambios principales.
El ecosistema competitivo del juego de disparos de Riot Games cambiará bastante de cara a 2023. Y no, no solo porque se transformará a un sistema de franquicias —que no será cerrado—, sino porque la esencia misma y la organización de la competición será muy distinta a la que habíamos visto hasta ahora.
Riot Games dividirá los circuitos en 3 regiones distintas: América, que incluye, NA, América del Norte, Brasil y América del Sur; Emea, que involucra toda Europa, Rusia, Turquía y los países Mena; y el Pacífico, en la que competirán equipos del sur de Asia, Tailandia, Vietnam, Malasia, Singapur, Corea del Sur, Japón, China, Filipinas, Indonesia y Oceanía.
Los mejores equipos de estas, que disputan su correspondiente torneo entre marzo y mayo, podrán enfrentarse al resto del mundo en la Masters, que dará un billete directo a la Champions, la competición más importante del año. En medio de ambas se celebrará otra pequeña competición que dará una segunda oportunidad a los clubes con mejor desempeño que no hayan logrado una plaza para esta. En resumen, habrá 3 ventanas donde los equipos de cada organización se enfrenten: Masters, Last Chance Qualifiers y Champions.
Para hacer la transición más suave y equilibrada, Riot Games ha organizado otro torneo internacional en Sao Paulo, que se hará a principios de año y reunirá a los 30 equipos de las 3 regiones. Durará 3 semanas, en las que pondrán a punto lo aprendido y entrenado durante la pretemporada. Aquel que alce el título conseguirá una plaza extra para su región en el Masters.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber acerca del Valorant Champions Tour 2023.
Todos los cambios que vivirá la Valorant Champions Tour de 2023
Welcome to the next era of the #VCT
We are proud to introduce the 30 teams who will compete in the VALORANT Champions Tour in 2023.
— VALORANT Champions Tour (@ValorantEsports) September 21, 2022
Equipos de la región de EMEA de Valorant Champions Tour 2023
Los nuevos cambios han salpicado muy mucho a España, que contará con hasta 3 equipos en la competición: Heretics, Giants y Koi. Junto a ellos, en la sede de Berlín, estarán:
- Fnatic
- Vitality
- NaVi
- BBL Esports
- Team Liquid
- Karmine Corp
- FUt Esports
Equipos de la región de América de Valorant Champions Tour 2023
Con sede en Los Ángeles, del continente americano jugarán los siguientes equipos, con la sonada ausencia de G2:
- Sentinels
- 100 Thieves
- Cloud 9
- Evil Geniuses
- Loud
- NRG
- Furia
- MIBR
- Krü Esports
- Leviatán
Equipos de la región Pacífico de Valorant Champions Tour 2023
La sede en Seúl contará con las siguientes organizaciones:
- Zeta Division
- G
- DRX
- Paper Rex
- Talon Esports
- Detonation Gaming
- T1
- Team Secret
- Rex Regum Qeon
- Global Esports
Así va el sistema de franquicias abierto de Valorant Champions Tour 2023

https://bit.ly/3WkqvkF
Fuente: Riot Games
Las ligas de cada región son, en principio, franquicias: ha sido Riot Games la que ha elegido qué equipos están en cada una de ellas a partir del proyecto que los conjuntos han presentado. Y a pesar de que durante la primera temporada serán 10 equipos, el volumen irá aumentando cada año gracias al circuito challenger, el sistema semiprofesional formado por los conjuntos de las 23 ligas menores.
Cada temporada, las 3 principales regiones disputarán una Liga Challenger en la que se medirán los mejores equipos de cada subregión. El mejor de todos ellos tendrá una plaza asegurada para los próximos dos años en la Liga Internacional de su región. El objetivo es que haya un total de 14 equipos en 2027, de forma que esas competiciones nacionales tengan una mayor importancia que en League of Legends, cuyos ganadores no tienen posibilidad de ascender al circuito mayor.
Calendario de Valorant Champions Tour 2023
La cosa queda de la siguiente forma:
- En invierno se disputará el torneo invitacional de Brasil, que empezará entre febrero y marzo. Un poco antes, y con fecha de finalización similar, se jugará la primera temporada de los Challengers, que decidirá parte de los equipos que disputen el torneo de ascenso. Las ligas nacionales empezarán muy pronto, siendo España la primera, fechada el 8 de enero.
- En primavera, concretamente a finales de marzo, comenzará la temporada regional que mandará a los mejores equipos al Master, que se disputa a finales de mayo y termina a finales de junio. Pero la primera competición de la estación será la segunda temporada de Challengers, que dará billete a los últimos elegidos para disputar la fase de ascenso.
- El verano empieza fuerte, con el final de la Masters y el comienzo en julio de la Last Chance Qualifiers, torneo que decide qué equipos tendrán una plaza para la Champions de 2023. Paralelamente a este discurrirá el Torneo de Ascenso: 1 equipo semiprofesional de cada región ganará una plaza para el circuito internacional.
- En otoño, o más bien a finales de verano, se disputa la competición por antonomasia, la Champions 2023.