Cambios en la liga de Clash Royale
⌚ 4 Min de lectura
Llega una nueva edición de la liga de Clash Royale con importantes novedades: el paso de diez a doce equipos, cambios en el sistema de baneos o la inclusión del Rey de la Arena.
La liga de Clash Royale, uno de los pesos pesados de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP), se actualiza para su edición de 2019. Además de pasar de diez a doce equipos, renueva el formato y añade nuevos ingredientes para dotar de mayor emoción a la competición.
¿Qué es Clash Royale?
Clash Royale es un videojuego para dispositivos móviles lanzado en enero de 2016 y basado en el universo de Clash of Clans, el anterior éxito creado por Supercell que supuso una auténtica revolución en el sector al unificar dos engranajes clásicos: mazos de cartas y combates rápidos. Además, es uno de los juegos más relevantes del universo esports en el segmento de móviles y tablets, sobre todo en España, donde la participación está a niveles máximos.
Desde su lanzamiento, Clash Royale fue el descargable que cambió las normas del juego móvil. Basado en el modelo freemium (se puede jugar totalmente gratis, aunque cuenta también con compras integradas), ha ido escalando posiciones en la Google Play Store a un ritmo vertiginoso. Además, tiene un BATFA en su haber y se coronó en la XIII edición de los International Mobile Gaming Awards.
Ligas Clash Royale: todas las novedades
https://www.instagram.com/p/BqchY3vgy9S/
Ampliación de 10 a 12 equipos
En España, la liga oficial de Clash Royale es la Superliga Orange –organizada por LVP-, que ha decidido dar un impulso a la temporada 2019 sumando dos equipos más por disciplina y cambiando el sistema de competición y calendario. ¿El objetivo? Crear una competición liguera más larga y tener una copa más importante. En total, se disputarán 22 jornadas y un último torneo presencial: la final de la Superliga Orange que se celebrará en Gamergy (IFEMA) en junio de 2019.
Sistema de baneos
Otra de las grandes novedades de esta tercera temporada tiene que ver con el sistema de baneos, que ahora pasa a ser una decisión previa al primer set. Por tanto, antes de que comience el primer set, los dos equipos deben elegir una carta en secreto que ninguno de ellos podrá usar a lo largo del partido completo. El hecho de que esta decisión sea secreta puede hacer que ambos equipos baneen la misma carta.
El estándar se mantiene en el resto de los baneos. Cuando finalice el set, el equipo perdedor podrá banear una carta que no se podrá usar en el resto del choque. De esta forma, cuando se alcance el tercer y decisivo set podría haber hasta cuatro cartas prohibidas, algo que antes ocurría al llegar al quinto set.
Inclusión del Rey de la Arena
Otra de las novedades que comentábamos anteriormente es que se pasa de cinco a tres sets con el fin de aligerar los encuentros e introducir el Rey de la Arena, una modalidad que aporta un grado extra de emoción a las partidas.
Así, en el tercer y último set se jugará en la modalidad Rey de la Arena. Cuando los equipos lleguen a este punto, y siempre que haya un empate previo, los dos clubes pondrán a tres jugadores en la alineación. Cada uno de ellos debe mantenerse en la Arena hasta que sea derrotado. Entonces, entrará en acción el siguiente jugador. Obviamente, el equipo que se quede primero sin sus tres integrantes cederá el set y, por lo tanto, el partido.
MAPFRE, nuevo patrocinador oficial de la Superliga Orange de Clash Royale
Entre las novedades, LVP da la bienvenida a MAPFRE como nuevo integrante de los esports nacionales. La empresa aseguradora se convierte en patrocinador oficial de la Superliga Orange de Clash Royale y refuerza una estrategia inédita en el ecosistema de los esports a escala nacional a través de los juegos más reconocidos del sector.
El ingreso de MAPFRE en la competencia suma a ese crecimiento de la Liga y asegura la máxima emoción al propiciar el crecimiento en cantidad de equipos y en premios.
¿Dónde ver los partidos?

Todos los partidos de la liga Clash Royal se pueden seguir en directo cada domingo a través de la web de la LVP, o desde su canal oficial de Twitch. Además, los partidos de la final de la Superliga Orange, un torneo presencial cuyo ganador se proclamará campeón de liga, puede seguirse en vivo acudiendo al evento Gamergy, que se celebrará en junio en el recinto de IFEMA, Madrid.
Torneos abiertos para todos los jugadores
Ver los partidos de la liga Clash Royale es una forma de disfrutar de este juego, pero no la única, ya que cuenta con torneos abiertos en los que todos los jugadores que quieran pueden participar (siempre que tengan más de 16 años y superen las 20 partidas clasificatorias). Basta con descargar el juego en el móvil o tablet y ejercitar la mente para ir superando niveles. Recuerda que puedes proteger tus dispositivos móviles o la videoconsola con la cobertura de Todo riesgo tecnológico de tu Seguro de Hogar MAPFRE.
Un juego apasionante para todos los niveles de jugadores en el que se conjuga estrategia con el conocimiento de las cartas y mazos, y que ayuda a ejercitar la mente en pequeñas dosis de partidas de tres minutos. A cambio, el usuario asciende a través de las diferentes arenas, logra trofeos y sube en los rankings oficiales. Y, quién sabe, quizá pueda dar el salto a jugador profesional.