Los festivales de videojuegos más icónicos
⌚ 3 Min de lectura
¿Eres un apasionado gaming? Estos son los festivales de videojuegos más importantes que no debes perderte. ¡Toma nota!
Todos los que tienen un mínimo de interés en los videojuegos, sienten que se les acelera el pulso cuando se acercan las fechas de los principales festivales de videojuegos del mundo.
En estos eventos, los profesionales y los aficionados descubren en exclusiva las principales novedades del sector, los lanzamientos más esperados, y muchos detalles más, además de disfrutar de conferencias, competiciones y un largo etcétera. Si quieres estar al tanto de todo, toma nota de las convenciones más icónicas.
E3 (Electronic Entertainment Expo) – Los Ángeles

Fuente: http://bitly.ws/gbV3
La E3 es la convención de videojuegos y productos relacionados más importante de la industria. Durante tres intensos días de la segunda o tercera semana de junio, las principales compañías del sector nos muestran sus novedades, sus consolas de nueva generación y los lanzamientos más esperados.
Abrió sus puertas en 1995 y durante 25 años se ha ido celebrando de forma ininterrumpida, a excepción del pasado año, que tuvo que cancelarse debido a la pandemia de la Covid-19.
Este año ha vuelto, pero en formato digital, y lo ha hecho con Microsoft, Nintendo, Capcom, Ubisoft, Take-Two Interactive y Warner Bros. Como expositores: Interactive Entertainment y Koch Media.
GDC (Game Developers Conference) – San Francisco
Nació hace más de 30 años como una reunión informal de 27 desarrolladores y, a día de hoy, se ha convertido en el mayor evento para profesionales del sector. Cinco días del mes de marzo en los que la comunidad de diseñadores, programadores, publishers, inversores, etc., aprovecha para intercambiar ideas, establecer conexiones, resolver problemas o dar forma al futuro de la industria.
Además de conferencias y reuniones, el evento incluye la GDC Expo, donde se presentan las últimas novedades en cuanto a herramientas y servicios de desarrollo de juegos de compañías líderes como Amazon, Epic, Google, Intel, Nvidia, Oculus y Sony; y una prestigiosa entrega de premios: la Game Developer Choice Awards.
Gamescom – Colonia
Gamescom es la convención gamer más importante de Europa. Lleva 12 años celebrándose sin interrupción, incluso durante la pandemia (aunque en formato digital). Es uno de los festivales más multitudinarios del sector, muy conocido por sus torneos de esports.
La feria se suele celebrar en el mes de agosto. Cuenta con una sección abierta al público con multitud de plataformas y consolas a disposición de todos los asistentes para que puedan probar los títulos más relevantes del momento. Para los profesionales, es un escaparate perfecto para mostrar sus novedades gaming.
EVO (Evolution Championship Series) – Las Vegas
Otro de los imprescindibles en cuanto a eventos de gaming es EVO, la feria anual de esports más famosa del mundo orientada en exclusiva a torneos de juegos de lucha.
Se trata de un espectáculo al más puro estilo americano que, en sus orígenes, utilizaba máquinas recreativas arcade, pero en 2004 se decidió trasladar todos los juegos a sus versiones de consola. Aquí compiten los mejores gamers del mundo en títulos tan míticos como Street Fighter, Tekken, Guilty Gear, o Mortal Kombat.
Además de los torneos oficiales, también existe el área BYOC («Bring your own console», que significa «trae tu propia consola»), donde se celebran torneos secundarios de otros juegos.
Se celebra habitualmente durante el mes de agosto.
Amazon Gamergy MAPFRE Edition – Madrid
Para terminar, no podemos dejar de citar el mayor evento gamer en general, y de esports en particular, de nuestro país: la Amazon Gamergy MAPFRE Edition.
La pasada edición solo pudo celebrarse en formato online, y para este regresa con un lavado de cara y nuevo nombre (antes era Gamergy a secas). Una de las principales novedades es que los jugadores profesionales contarán con su propio espacio.
Se trata del evento activo que se prolonga más en el tiempo en la historia de los videojuegos e incluye diversas competiciones ajustadas a cada nivel, desde ligas amateurs hasta ligas oficiales; además de debates y exposiciones relacionadas con este mundo.