Zankyou no Terror, el anime más desconocido de MAPPA
⌚ 3 Min de lectura
No dudes en echarle un ojo a Zankyou no Terror, la producción más tapada y original de MAPPA, estudio que anima las series más mediáticas en la actualidad.
Hajime no Ippo, Shingeki no Kyojin, Banana Fish, Jujutsu Kaisen, Chainsaw Man… el catálogo del estudio de animación japonés MAPPA es interminable y elegir a uno solo de ellos es una tarea prácticamente imposible. Estamos ante uno de los estudios más laureados internacionalmente que durante los últimos años cuenta en su haber con los animes más seguidos, aunque no todas sus obras han logrado la misma relevancia. El mejor ejemplo de ello es Zankyou no Terror (Terror in Resonance en inglés), lanzada en 2014 y que, a pesar de que muchos la desconocen, se trata de una de sus creaciones más originales.
Algo que contribuye a darle más notoriedad es la persona detrás de su dirección, nada más y nada menos que Sinchiro Watabe, que es el artífice de grandes éxitos como Cowboy Bebop o Space Dandy. No es de extrañar que solo esto incite a que puedas echarle un vistazo, pero no es lo único destacable de esta pieza audiovisual: a pesar de meternos de lleno en un universo distópico no excluye críticas al sistema actual en una atmósfera decrépita y con un nivel de tecnología muy avanzado.
MAPPA comenzó a hacerse influyente allá por 2017, cuando ya acumulaba más de 5 animes por temporada. De ahí en adelante, su impacto ya es historia. Es por lo que quizá Zankyou no Terror no destaque demasiado en su catálogo, pero no por razones técnicas o narrativas, sino mediáticas.
Terrorismo, democracia, libertad, y hacking son los temas principales de un cóctel que podría rozar la matrícula de honor pero que se quedó en un notable alto por no saber profundizar en sus principales bondades, quizá por lo breve que acaba siendo: 11 capítulos para ventilarse toda la trama.
Si te fascinan las series de detectives que también están cargadas de acción, este anime es de los tuyos. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre ella.
Así es Zankyou no Terror, un éxito de MAPPA
Dónde ver Zankyou no Terror
Por desgracia, actualmente la serie no está disponible en ninguna plataforma de streaming. Estuvo durante un tiempo en Netflix y después en Funimation, aunque esta última no está disponible en España.
Historia de Zankyou no Terror
Unas instalaciones nucleares de Japón amanecen con ‘VON’ pintado en rojo tras un ataque terrorista que finaliza con el robo de un arma nuclear. La policía investiga incansablemente a sus perpetradores, pero las únicas pistas que manejan son dichas letras. Tras varios meses estancados, continúan con el análisis tras encontrar un extraño vídeo en Internet, en el que aparecen dos adolescentes ocultos bajo la máscara de Sphinx que retan a la policía y les amenaza con seguir causando el caos en Tokyo… a no ser que sean capaces de investigar un acertijo un tanto críptico.

Fuente: Crunchyroll
Para tratar de resolver el enigma y averiguar quién está detrás de todo, recurren a Kenjirō Shibazaki, un antiguo policía local apartado de su trabajo tras varios incidentes con sus compañeros. Todo parece indicar que los principales organizadores son dos jóvenes huérfanos que sobrevivieron a un experimento secreto de la Rising Peace Academy de convertir a niños con el síndrome Savant en armas humanas.
Nine y Twelve son los niños que perpetran el plan cuyo principal objetivo es hacer despertar a la gente de la mentira en la que viven actualmente o de pulsar el botón que acabe con un mundo podrido.
Personajes de Zankyou no Terror
- Kenjirō Shibazaki: protagonista de la serie. Era un joven detective de la policía local de Tokyo y uno de sus principales talentos, aunque acabó apartado tras continuar con una investigación que sus jefes desautorizaron. Es tan inteligente y sagaz que fue la primera opción para tratar con el ataque terrorista.
- Nine: uno de los terroristas que lleva a cabo el ataque a la central nuclear. Es joven, calmado y tiene una mente brillante.
- Twelve: compañero del anterior, muestra un temperamento más egoísta, pero también se preocupa de todos sus compañeros. Tiene sinestesia, lo que le permite escuchar los colores con un determinado sonido.
- Five: el tercer superviviente de la Rising Peace Academy, aunque este acaba en el lado contrario. Al odiar el talento de Nine, decide fichar por el FBI y tratar de acabar con sus planes, aunque con tal de encontrarse con él es capaz de permitir actos poco éticos.
- Lisa Mishima: uno de los civiles que sobrevivió a uno de los actos terroristas de Sphinx y que acaba uniéndose a ellos.