Dónde ver series y películas online gratis de forma legal
⌚ 3 Min de lectura
Cada vez son más las plataformas en las que es posible ver diferentes series, animes y películas gratis: te mostramos las que son gratuitas y legales.
Las series y películas son una de las opciones preferidas de ocio en la actualidad. Hay un sinfín de plataformas que te ofrecen un catálogo amplio y único, con una oferta cada vez mayor que puede volver loco al público. Hoy en particular hablaremos de aquellas páginas que son completamente gratuitas y legales, una alternativa para las que estás pagando o una opción ideal para aquellos que solo ven contenido audiovisual de vez en cuando.
El hecho de que sean gratis no hace que sean malas per se. Hay dos posibilidades: en primer lugar, que se trate de un organismo público que ofrezca contenido que ha sido financiado o adquirido por el gobierno o, en segundo, que sea una aplicación que ofrezca una suscripción gratuita.
Plataformas gratuitas para ver series y películas legalmente
RTVE Play
Es el servicio de streaming de la televisión pública española. En ella encontrarás un amplísimo catálogo de películas españolas y extranjeras que se hayan emitido en sus cadenas y no te obligará a registrarte a no ser que quieras descargarlas para verlas offline. Es bastante intuitiva, aunque la aplicación no está disponible en algunas televisiones ni tablets antiguas, por lo que si es tu caso tendrás que tirar de ordenador.
Crunchyroll
Es una plataforma especializada en manga y anime. Tiene diferentes tipos de suscripciones y una de ellas es gratuita, aunque tiene bastantes limitaciones, ya que para ver sus estrenos tendrás que esperar un tiempo y tienes como límite una semana para ver el último capítulo. Además, tendrás que ver algunos anuncios durante el visionado.
Atresplayer
Es la plataforma de la empresa homónima en la que podrás ver todas sus series y programas en diferido. Es obligatorio registrarse y si quieres ver sin limitación todo su catálogo tendrás que adquirir la suscripción premium. Es bastante limitada y saltan muchísimos anuncios cada vez que vas a ver algo.
Mitele

https://bit.ly/3ZBFuZj
Fuente: Mediaset
Idéntica al anterior, salvo que en este caso pertenece a su competidor Mediaset. Pueden verse programas y series de Telecinco, Cuatro, FDF, Energy, Divinity y Be Mad. Su suscripción gratuita, previo registro, te obligará a ver varios anuncios por cada contenido que consumas y muchas películas están reservadas a la suscripción de pago.
Youtube
Probablemente no lo sabías, pero la plataforma de vídeos cuenta con una gran cantidad de películas que puedes ver totalmente gratis. ¿El motivo? Los derechos de autor de estas han expirado, por lo que no hay que pasar por caja para disfrutarlas.
Cine AR Play
Es una página creada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina y cuenta con cortos, documentales, series y películas realizadas en el país. Simplemente necesitarás crear una cuenta para disfrutar de todo el contenido.
Classic Cinema Online

Si eres un amante del cine antiguo esta es tu página. No es necesario suscribirse ni pagar para ver cualquier película de un catálogo que incluye producciones desde los años 30 a los 60. Su principal problema es que algunos de sus enlaces están rotos y la mayoría de películas están en inglés sin doblaje al español.
Filmoteca española
Similar al anterior, pero este proyecto de la Radio Televisión Pública Española recupera únicamente las películas clásicas del cine español, algunas incluso remasterizadas. Su intención es conservar el patrimonio español y difundirlo de forma fácil y cómoda. Puedes encontrar incluso algunos noticieros del NO-DO.
eFilm
¿Qué para qué sirve el carné de biblioteca, dices? El Gobierno de España ha preparado una especie de Netflix con todas las series, películas y conciertos en directo que forman parte del catálogo de todas las bibliotecas del país. Y ya no será necesario acudir en persona para retirarlas, sino que basta con registrarse en la página con tu carné para verlas.
Internet Archive
Tiene más de 16.000 archivos en el catálogo que incluye películas (incluye cine mudo), cortos, libros e incluso videojuegos. Todo es gratuito y se financia con dinero de donaciones, aunque la página web es un poco caótica y hay tanto contenido que te llevará un rato encontrar lo que buscas.